La miel es un superalimento cargado de vitaminas, minerales, tiene una composición compleja y es rica en nutrientes, entre otros. Gracias a las distintas propiedades beneficiosas de la miel que tiene sobre la salud humana, cada vez es más común encontrarla en nuestro día a día tanto como alimento como en los medicamentos. Aquí tienes una lista con la que podrás conocer algunas ellas.
Regulariza el azúcar en la sangre
Uno de los beneficios que puedes obtener del consumo regular de la miel es que mejora el funcionamiento de los órganos y de los tejidos esenciales mediante la eliminación de la glucosa en circulación y, por lo tanto, consigue que se reduzca el azúcar en la sangre.
Reduce el estrés metabólico y las alergias
Si optas por consumir regularmente la miel, varias veces al día, antes del comienzo de la temporada de las alergias, ayudarás al cuerpo a aceptar el polen y a que la alergia desaparezca o disminuya.
Cualquier tipo de estrés, ya sea emocional, fisiológico o psicológico se puede traducir como estrés metabólico. La miel produce adrenalina y cortisol, dos elementos que favorecen la disgregación de la proteína muscular en aminoácidos y consigue nuevos azúcares. Gracias a lo cual se evitará la liberación de la hormona del estrés.
Mejora el sueño
Por un lado, consumir miel justo antes de irte a dormir, consigue que se acumule glucógeno en el hígado, que se irá proporcionando a la sangre cuando el cerebro lo pida. De esta forma, se evitará una la crisis que se produce en el momento en el que cerebro denuncia niveles bajos de glucógeno.
Por otro lado, gracias al azúcar natural que contiene, segrega insulina que estimula la relajación nocturna y por consiguiente favorece el sueño.
Favorece la digestión y evita el estreñimiento
Gracias a su elevado contenido en fructooligosacáridos, al llegar al colon se comporta como si fuera fibra vegetal favoreciendo la movilidad intestinal y ejerciendo un efecto de laxante.
Es importante conocer que gracias a la flora bacteriana se absorbe correctamente los nutrientes del organismo. Si se produce un desequilibrio en dicha flora puede provocar problemas gastrointestinales como diarrea o estreñimiento, entre otros. Por lo que la miel, ayuda a una correcta actividad del sistema digestivo, favorece la metabolización de los alimentos y, en general, beneficia la digestión.
Mejora la función cerebral
Otro de los beneficios de la miel es que proporciona la energía y el calcio necesario al cerebro para que nuestras células realicen las funciones correctamente.
La miel como antiinflamatorio
Si se aplica directamente en los músculos inflamados, ayuda a reducir la hinchazón y también disminuye el dolor.
Beneficios para el cutis
Una de los principales motivos por los que se tiene acné es por el desequilibrio hormonal y porque se acumulan bacterias en la piel. La miel tiene propiedades antibacterianas, por lo que se ha convertido en uno de los mejores métodos para combatir el acné.
Ayuda a reforzar el sistema inmunológico
Gracias a la combinación que presenta de antioxidantes, minerales, vitaminas y aminoácidos, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir tanto infecciones como gripes.
No solo ayuda cuando es ingerida, sino que sirve de ayuda al aplicarse sobre la piel, ya que favorece que las heridas estén libres de infecciones, convirtiéndose así en el perfecto antiséptico natural.
Aporta hidratación
La miel tiene una alta concentración de la humedad, por lo que funciona muy bien como hidratante, tanto para la piel como para el pelo. Debido a estas propiedades, se utiliza mucho la miel en la cosmética, ya que suaviza y nutre la piel, especialmente en zonas más secas y más propensas a la aparición de asperezas.
Propiedades medicinales
Tan solo es necesario una cucharada de miel con zumo de limón para calmar la tos y el dolor de garganta ya que alivia la irritación de las membranas que se encuentran en la parte posterior de la garganta.
Estas son algunas de las propiedades beneficiosas de la miel, un alimento natural que nos ayudará mejorar el funcionamiento de nuestra salud.
Deja tu comentario