En muchas ocasiones, científicos de todo el mundo han investigado sobre la posibilidad de conocer, más concretamente de descifrar, el lenguaje de los animales y/o insectos que nos rodean.
En esta ocasión, científicos de Virginia Tech han investigado 85 abejas de 3 colmenas diferentes para descifrar el lenguaje de las abejas de la miel, interpretando las sofisticadas comunicaciones que realizan estos insectos.
El resultado de esta investigación ha sido publicado en un artículo de la revista internacional Animal Behavior donde se presenta “una calibración universal, o para los aficionados a la ciencia ficción, un ‘pez de babel’, que traduce las comunicaciones de las abejas a través de subespecies y paisajes”.
El descifrado de las abejas se centra en el movimiento de los insectos, llamados bailes automáticos, con el objetivo de mejorar la alimentación y la ubicación de las fuentes de alimentación de las abejas para saber cuándo y dónde necesitan comida.
Este hecho es importante, ya que se ha descubierto que las transmisiones de las abejas de la miel tienen repercusiones tanto en la agricultura, medio ambiente y en la economía y se estima que un tercio de los alimentos para humanos depende de las abejas y otros polinizadores.
El interés de esta investigación radica precisamente en conocer más en profundidad el lenguaje de las abejas para de esta forma, aumentar el impacto que tienen estas en la sociedad.
Fuente: Europa Press
Deja tu comentario