¿Qué hacen un inversor comprometido con los afectados de esclerosis múltiple, un empresario de espíritu emprendedor, un experto en comunicación que escribe sobre valores y un maestro apicultor amante de la tradición y gran conocedor de la Sierra de Guadarrama?

Unirse para hacer la miel más buena del mundo.

miel solidariaJuntos, con mucho esfuerzo e ilusión, hemos creado la empresa Miel de Miraflores, que nace como un original proyecto ecológico y solidario. Un medio para proteger a las abejas y a su entorno natural; y un altavoz para proporcionar apoyo y visibilidad a los afectados de esclerosis múltiple y a sus familias. Eso es lo que nos ha unido a los cuatro en esta bonita aventura, con un compromiso claro: hacer la miel más buena del mundo.

Y ahí estamos. En pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, rodeados de montaña, aire limpio y millones de flores; sin fábricas o explotaciones agrícolas extensivas en kilómetros a la redonda. Nada que perturbe a nuestras queridas abejas, que son las verdaderas protagonistas de esta historia. Las que trabajan sin descanso para darnos la mejor miel de montaña, recogida a más de mil metros de altitud.

Una miel que busca proteger el entorno natural de Miraflores de la Sierra y preservar su origen autóctono, de tal forma que se elabora únicamente en el Parque —con sus abejas y sus flores—, evitando la sobreexplotación de los colmenares, el uso indiscriminado de antibióticos y la alimentación artificial* de las abejas.

El resultado: miel cruda 100% natural de alta calidad que nuestro maestro apicultor recoge con mimo, según los usos tradicionales, y luego envasamos de forma totalmente artesanal. Y de ahí, directa a tu mesa (a tu tostada, a tu yogur, a tus nueces, a tu ensalada, a tu vaso de leche, a tu infusión favorita, a tu salud…).

Y lo más importante

Con cada bote que compras sabes que estás colaborando con una buena causa: ayudar a los afectados por la esclerosis múltiple, ya que PURAMIEL destina parte de sus beneficios a la Asociación Benéfica Javier Segrelles, que colabora activamente en la lucha contra esta cruel enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en España.

Éste es nuestro ilusionante proyecto. Y nos hace muy felices que tú quieras formar parte de él. Gracias de corazón.

Ernesto, Tomás, Rafa y Pepe

*Reservando la suplementación en la alimentación a los casos extremos contemplados por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (Reglamento CE 889/2008 Título II Capítulo 2 Sección 3 Artículo 19).

Valora el artículo

[kkstarratings]