Bol con miel

Probablemente hayas visto en la televisión, documentales, incluso en dibujos animados desde que eras pequeño, cómo se produce la miel y todas sus cualidades. Efectivamente, la miel viene de las abejas, más concretamente de las pecoreadoras que se encargan de recolectar el néctar de las flores y pasárselo a las obreras, que convertirán ese néctar en miel. 

Se trata de una sustancia compuesta principalmente de azúcares naturales y que aporta antioxidantes que disminuyen la presión arterial, el colesterol malo, ayuda a curar quemaduras y lesiones de la piel entre otros muchos más beneficios. Pero ¿sabías que existen dos tipos de miel? En este artículo vamos a mostrarte las diferencias entre la miel cruda y la normal

 

Qué es la miel cruda

Durante siglos, la miel cruda fue la manera de endulzar los alimentos, antes de que llegara la caña de azúcar, además de utilizarla también por sus propiedades curativas. Sin embargo la miel que ahora tomamos o encontramos en el supermercado es por lo general un poco diferente. El caso de la miel cruda, como puedes deducir por su nombre, es la miel pura la que no ha sido tratada, es la que utilizaban para distintos aspectos siglos atrás y que no ha sido industrializada. 

Se trata de la miel que nada más es recolectada por el apicultor, se pasa por un filtro para limpiarla de impurezas y ¡listo! De esta manera todas las propiedades que ofrece la miel cruda se mantienen en su forma original. Esta miel no se mezcla con siropes, aditivos ni azúcar ofreciendo todos los minerales, vitaminas, antioxidantes, enzimas y demás beneficios para la salud que necesita el ser humano. 

 

Qué es la miel pasteurizada

Conseguir la miel cruda es un proceso lento y difícil, por eso para poder abastecer a todas las poblaciones que la demandan es necesario producir la miel de manera industrial. En el caso de la miel pasteurizada se calienta a 70 grados y se enfría rápidamente para que quede uniforme y más líquida logrando evitar posibles bacterias, creando una miel más atractiva y fácil de digerir, pero perdiendo muchos de los nutrientes naturales por los que la miel pura se caracteriza. 

Cómo diferenciar la miel cruda de la normal 

Algunas de las características que diferencian la miel cruda de la normal es que la cruda prima por tener una textura menos fluida y más pastosa, además de su aroma y sabor más intenso que la normal. Si alguna vez has tenido la posibilidad de probar o tener en casa miel cruda, te habrás fijado que tiende a cristalizarse creando como una textura arenosa. Otras diferencias son la densidad, ya que la pura si coges una cucharada es muy difícil hacer que caiga, ya que es muy espesa, también la etiqueta, donde debe aparecer si es mezcla de mieles o no y que si pone D.O.P. o I.G.P. 

Estas son las principales características que diferencian la miel cruda de la miel normal. Ahora que sabes las diferencias y que aporta cada una de ellas puedes disfrutar de sus numerosos beneficios dependiendo de lo que necesites y principalmente de lo que más te guste.